En lo que va del año 2020, la Fundación Pampa otorgó becas para más de 700 estudiantes en la Provincia de Buenos Aires.

Los becarios son estudiantes secundarios y universitarios de las localidades bonaerenses de Bahía Blanca, Ingeniero White, Monte Hermoso, Punta Alta y Coronel Pringles, Zárate y Gran Buenos Aires.

Las autoridades provinciales celebraron las becas que otorgó la Fundación Pampa

Con el objetivo de trabajar en conjunto con las autoridades de la provincia de Buenos Aires, la Fundación Pampa organizó dos encuentros virtuales. El primero de ellos fue el día martes 14 de julio, mientras que el segundo fue el jueves 23 de julio. En ambos encuentros participaron representantes de Educación de la provincia, miembros de Fundación Pampa y algunos de los estudiantes que forman parte del programa de becas.

Claudia Bracchi, Subsecretaria de Educación, quien participó del acto dijo: “Todos los chicos pueden ir a la escuela, pueden aprender, pueden terminar y pueden seguir estudiando. Me parece que eso le pone un valor a las becas que otorgan ustedes, que no se da en todos los lugares.”

También participó Gerardo Marchesini, Director Provincial de Educación Técnica Profesional DGCyE: “Necesitamos el compromiso de todos en el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad, para que se produzcan más riquezas y se distribuya de mejor forma. Necesitamos de la acción de todos, de las empresas públicas y privadas y de las políticas públicas.”

Además, participaron Mariano Ferrari, Director Provincial de Educación Técnica; Pablo Díaz, Director de la Fundación Pampa Energía y Mariana Corti, Gerenta de la Fundación.

También fueron algunos estudiantes los que brindaron su testimonio vivo de la experiencia sobre el programa de becas: Fabricio, Thiara, Daiana y Germán, entre otros, contaron sus sensaciones en relación al programa y el gran trabajo en conjunto que realiza la Fundación.

En ambos encuentros se conversó, principalmente, sobre la situación que atraviesa la educación técnica en el presente, y los desafíos que enfrentaremos en el futuro.

Asimismo, en el primer encuentro se conectaron cerca de 200 estudiantes y en el segundo, más de 300. Todos ellos pudieron esclarecer sus dudas gracias a las disertaciones de las autoridades.

Participantes:

En la zona, el programa de becas de la Fundación Pampa se desarrolla junto a la consultora “Ser y Hacer”, Fundación Pescar, Asociación Conciencia y la Dirección General de Cultura y Educación. Incluso se establece un vínculo directo con las instituciones educativas. “Esto es para asegurarnos la mejor experiencia educativa, la terminalidad escolar y velar por la inserción laboral y educación superior de cada uno”, comenta Pablo Díaz.

 

La Fundación Pampa otorgó becas para estudiantes de las siguientes instituciones:

Escuelas de Educación Secundaria Técnica:

N° 1 «Crucero A.R.A. General Belgrano», N° 2 «Ing. Cesar Cipolletti», N° 3 «Doctor René Favaloro», N° 4 «Antártida», N°1 Monte Hermoso, N°1 Punta Alta y N°1 Coronel Pringles, N° 1 de Cañuelas, N° 1 de Marcos Paz, N° 1 de Zárate, N° 1 de Pilar y N° 2 de Derqui.

Escuelas Técnicas Nº 4 de San Martín, Nº 2 de Tres de Febrero, Nº 4 de San Isidro, Nº 2 de Hurlingham y Nº 1 de Ensenada.

Institutos y Universidades:

Instituto Técnico La Piedad, ISO, IFTS 28, ISFP 184 y ISFT 28. También del Instituto Privado de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Instituto Superior de Diseño Integral, Instituto Tecnológico Beltran, Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Instituto UOCRA y ESBA GRUPO EDUCATIVO.

UADE, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Hurlingham, Universidad de la Marina Mercante, Universidad de las Ciencias Económicas y Sociales, Universidad del Salvador, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Universidad Nacional Arturo Jauretche Cañuelas, Universidad Nacional de General Sarmiento, Universidad Nacional de La Matanza, Universidad Nacional de Moreno, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional del Oeste, Universidad provincial de Ezeiza, Universidad Provincial Del Sudoeste, Universidad Nacional Del Sur y Universidad Tres de Febrero.

Por la Universidad Tecnológica Nacional, participaron estudiantes de las regionales: Buenos Aires, Pacheco, Avellaneda, Haedo y Campana.

A %d blogueros les gusta esto: