Durante el mes de abril y hasta que termine el aislamiento social preventivo y obligatorio, el Museo del Holocausto de Buenos Aires presenta una variedad de actividades educativas y culturales a distancia, en formato digital.

Hoy, el Museo encuentra sus puertas cerradas al público, cumpliendo así con el aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno nacional. Sin embargo, este distanciamiento físico, no impide que la institución continúe dedicando su labor a la educación y a la memoria sobre el Holocausto-Shoá.

 

Un Museo del Holocausto digital

El Museo del Holocausto de Buenos Aires promueve una educación que advierte sobre los peligros de la propagación del odio contra cualquier grupo social. En ese sentido, fomenta el respeto por los derechos humanos y los valores democráticos.

Sin embargo, en medio del contexto actual de la pandemia del coronavirus COVID19, el Museo debió cerrar momentáneamente su sede de Montevideo 919. Tanto sus autoridades como los sobrevivientes que son parte de la institución, tomaron esta decisión para resguardar las vidas de quienes concurren a diario.

En consecuencia y para mantener viva su presencia, el Museo abrió sus puertas en formato digital. Mientras sea necesario el aislamiento como método de prevención, el Museo brindará una serie de actividades educativas y culturales a través de sus redes sociales y sitio web.

Todos los contenidos educativos fueron elaborados desde el área de educación del Museo. Asimismo, el Museo cuenta con diversos especialistas en temáticas de memoria social, quienes darán contexto a las conferencias académicas.

Para aquellos que deseen ver material a demanda, las publicaciones “Cuadernos de la Shoá” y “Nuestra memoria” ya están disponibles en la web. Además, continuarán publicándose en las redes sociales del Museo.

También habrá entrevistas con sobrevivientes, para las cuales el Museo realizó un esfuerzo de producción para contar con la voz de las principales víctimas que viven hoy en Argentina. Asimismo, sus familias contribuyeron en la asistencia para poder realizar estos eventos. Todas estas entrevistas saldrán en vivo por Instagram Live.


Desde el área de comunicación del Museo del Holocausto de Buenos Aires, queda hecha la invitación a participar de estas actividades.

Redes sociales del Museo:

instagram.com/museoshoa
facebook.com/museoshoa
youtube.com/MuseodelHolocausto
twitter.com/museoshoa

Sitio web:

museodelholocausto.org.ar/

A %d blogueros les gusta esto: