La Fundación Pampa realiza inversiones sociales en todo el país. Desde hace varios años, acompaña la trayectoria educativa de jóvenes que estudian carreras afines al negocio. Sobre todo, para aquellos estudiantes residentes de las comunidades en las que Pampa Energía está presente.
Además de otorgar becas para estudiantes secundarios y de brindar acompañamiento para estudiantes universitarios, la Fundación organiza viajes de estudio. Todos ellos con el objetivo de que los jóvenes estudiantes vivan experiencias enriquecedoras para sus carreras en los activos de Pampa Energía. Por ejemplo, la experiencia que vivieron la semana pasada, 41 estudiantes universitarios de Buenos Aires, quienes viajaron a la provincia de Neuquén.
Marcelo Mindlin, Presidente de la empresa y de la Fundación, dijo al respecto: “el objetivo de la Fundación Pampa es velar por el mejor desarrollo profesional e inserción laboral de los jóvenes”.
Actividades educativas en la Cuenca Neuquina:
A comienzos del 2020 se abrió la convocatoria, que incluyó la participación en las siguientes actividades:
- Conocer el yacimiento de Pampa Energía en El Mangrullo, en el marco del programa Puertas Abiertas.
- Realizar una actividad de Voluntariado en el Centro Nayahué, articulada junto al Ministerio de Educación.
- Participar de una charla en las instalaciones de la Cuenca Neuquina (CTA) junto a profesionales de las áreas de:
- Calidad, Seguridad Laboral, Medio Ambiente y Salud Ocupacional (CSMS)
- Reservorio y Estudios especiales
- Perforación y Completación
- Ingeniería de producción
- Diseño y construcción
- Gerencia de Proyectos, Plantas y Ductos
En cada oportunidad, los colaboradores de Pampa Energía de la Planta y representantes de CSMS, los recibieron y conversaron con ellos. Hubo espacios para consultas e intercambio entre los estudiantes y los profesionales, de manera tal que llegaran a articular en la práctica, sus conocimientos teóricos.
En cuanto a la actividad modulada en el marco del Voluntariado Pampa, se incluyó la restauración y creación de nuevos juegos de recreación en el Centro Nayahué.
Una de las propuestas de este centro es favorecer la psicomotricidad de niños y niñas que actualmente asisten al mismo. También se trabajó en conjunto para la puesta en valor la cancha de deportes, y se armó un espacio especial para que los asistentes puedan reunirse a comer. Al ser un espacio de complementación, educativo y recreativo, el Centro recibe alrededor de 1600 estudiantes por año. A través de juegos y experiencias vivenciales, se enseñan valores que quedan para toda la vida.
Inversiones sociales: Becas de la Fundación Pampa
A lo largo de todo el 2019 trabajamos junto a universidades en la búsqueda de proyectos que mejoraran las trayectorias educativas. Se sumaron a la actividad el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA); las Universidades Nacionales «Arturo Jauretche» (UNAJ) y «General Sarmiento» (UNGS); la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Particularmente, esta convocatoria fue para participantes del programa de becas universitarias, de las carreras de Seguridad e Higiene y las Ingenierías en Petróleo, Electromecánica, Industrial y Eléctrica. La mitad de los participantes cursan el 3° año, aunque también hubo invitados de 1°, 2°, 4° y 5° año -en un rango etario de entre 19 y 29 años-. A todos ellos, la Fundación los acompaña desde 2018.
Desde la empresa y la Fundación se apoya a las trayectorias educativas de los estudiantes residentes de las comunidades alrededor de los activos de Pampa. Durante el año 2019, el programa acompañó a 349 jóvenes en todo el país. Esto es posible gracias a las inversiones sociales de Pampa Energía que se convierten en experiencias de aprendizaje a través de la Fundación Pampa. El presidente de Pampa y de la Fundación, Marcelo Mindlin, dice al respecto: “estas acciones son fundamentales para contribuir, de forma activa, a la mejora de los estándares económicos, sociales y ambientales de nuestras comunidades”.