Este año, la empresa celebra las titulaciones de 6 becarios universitarios de la Fundación Pampa en Buenos Aires. En consecuencia, los directivos de la Fundación y Marcelo Mindlin realizaron un acto de cierre en el Edificio Pampa, para la entrega de diplomas.

Para Pampa Energía la educación es un derecho y una condición fundamental para el desarrollo de las personas y la sociedad. Desde esa premisa, la Fundación Pampa crea el programa de acompañamiento en el desarrollo profesional para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Profundamente convencidos de la oportunidad de contribuir con las trayectorias educativas, la Fundación Pampa otorga estas becas a estudiantes de Ingeniería o de terciarios afines al negocio.

Becarios universitarios de la Fundación:

Entre los resultados del 2019, los directivos presentaron la siguiente información:

  • Presencia de 70 jóvenes becarios universitarios de la Fundación en Buenos Aires.
  • 6 egresados de las carreras de Ingeniería eléctrica, electromecánica y petróleo.
  • Presencia en 6 Universidades Nacionales: UTN Buenos Aires, UTN Pacheco, Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Universidad Nacional de Tres de febrero, Universidad Provincial de Ezeiza y UBA.
  • 29 de los becarios más jóvenes también fueron parte del programa de becas secundarias de la Fundación.
  • 2 de los becarios recibidos realizarán una pasantía en un activo de Pampa.

Fundamentalmente, el objetivo de estas becas económicas es contribuir con la equidad en la educación superior. Sin embargo, el acompañamiento de un tutor voluntario de Pampa, es fundamental para que los jóvenes tengan la oportunidad de desarrollarse en su futura empleabilidad. Por ello, este año se realizaron cuatro capacitaciones en habilidades: dos orientadas hacia el trabajo y otras dos destinadas al aprendizaje de formas de estudiar.

Durante el acto de cierre, Pablo Díaz felicitó a todos los egresados, reconociendo que “con esfuerzo y sacrificio, lo lograron”. Y aseguró que “el paso de año a año, trae mayores expectativas, mayor capacitación y tenemos que demostrarles a los chicos que van llegando de la secundaria, el testimonio de cada uno de los becarios universitarios, para que sepan que vale la pena, que se puede”.

No es casual la emoción de este día: muchos de los becarios que hoy se convierten en ingenieros y técnicos, son parte del programa desde el 2016. Por ende, la satisfacción de Marcelo Mindlin y los directivos de Fundación Pampa por la tarea cumplida, es enorme.

Asimismo, los becarios también tuvieron su momento de agradecimiento a la Fundación Pampa y a la Fundación Pescar, con la que trabajaron arduamente.

 

Una educación vinculante con la sociedad:

Además de profundizar aprendizajes a partir de sus estudios universitarios o terciarios, los becarios también participaron de actividades solidarias y visitas guiadas. Por ejemplo, la asistencia que realizaron en una jornada de voluntariado para un Centro de Atención a Adultos Mayores, en Flores.

También visitaron el Museo del Holocausto de Buenos Aires, cuando este todavía se encontraba en la sede temporal del Seminario Rabínico Latinoamericano. Algunos de ellos, a su vez, presenciaron las charlas de los empleados de Pampa Energía en la exposición “Oil&Gas”.

Marcelo Mindlin destacó en el acto de cierre: “Estamos muy contentos de poder darles esta oportunidad”. Y agregó: “Pampa Energía es una empresa que necesita jóvenes profesionales; a medida que se vayan recibiendo, cuenten con nosotros para alguna oportunidad de trabajo”.

A %d blogueros les gusta esto: