El Museo del Holocausto de Buenos Aires presenta una experiencia nueva y única en su tipo: un Recorrido Virtual 360 de su exhibición permanente.

La propuesta del Recorrido Virtual 360 recorre los 1554 m2 del museo, cuya comisión es presidida por Marcelo Mindlin, y permite interactuar con las pantallas y videos de la muestra inaugurada en diciembre de 2019.

En el marco de esta actividad, los participantes contarán con pantallas interactivas y una audioguía, que permite realizar el recorrido de forma autónoma.

Adicionalmente, el Museo ofrece una visita guiada vía Zoom para el público general y otra para las instituciones educativas que deseen realizar el recorrido con un guía de la institución.

Recorrido Virtual: una nueva experiencia

La propuesta del Museo del Holocausto estará disponible para el público general a partir del miércoles 19 de agosto, y pueden acceder desde este enlace

Además, para los que deseen realizar visitas guiadas, las mismas se realizan vía Zoom, de lunes a jueves a las 18 horas y los viernes a las 15 horas.

La agenda de las visitas online para instituciones educativas se abre el próximo 19 y las reservas se podrán realizar a partir de septiembre. Las inscripciones se realizan en este enlace.

El proyecto del Recorrido Virtual 360 cuenta con fotografías tomadas con cámaras réflex con body full frame. Se utilizaron en promedio 35 imágenes por cada uno de los 360° que componen el recorrido del museo (45 espacios inmersivos en total).

marcelo-mindlin-recorrido-virtual

Acerca de este logro técnico Marcelo Mindlin, presidente del Museo, comentó que “la pandemia nos presentó un nuevo reto: llevar nuestra exhibición a todo el mundo por medio de un Recorrido Virtual 360° y exponer los aprendizajes acerca del Holocausto desde una perspectiva argentina”.

Acerca de la exhibición permanente del Museo del Holocausto

La exhibición permanente tiene 1554 m 2 y fue curada por un equipo interdisciplinario conformado por sobrevivientes, historiadores, museólogos, educadores, arquitectos, técnicos multimediales y diseñadores gráficos que, junto a un importante equipo de voluntarios, desarrolló los contenidos.

En el marco del Recorrido Virtual 360 se recorren los tres pisos de la exhibición, que abarcan la vida judía antes del ascenso del nazismo, hasta la captura de Adolf Eichmann en el país, con una sala exclusiva dedicada a su enjuiciamiento.

«Estamos muy orgullosos de que el esfuerzo realizado para mantener viva la memoria de la Shoá atraviese todas las fronteras y obstáculos con una propuesta de vanguardia”, agrega Marcelo Mindlin.

A %d blogueros les gusta esto: