¿Qué podemos aprender del Holocausto? “¿Qué podemos aprender del Holocausto?” es una nueva propuesta educativa del Museo del Holocausto de Buenos Aires par... ver más
AMIA: Argentina sigue buscando respuestas El 18 de julio de 1994 estalló un cochebomba en la puerta de la AMIA y dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 herid... ver más
Red LAES para la enseñanza del Holocausto El Museo del Holocausto de Buenos Aires participará de la Red LAES (Red Latinoamericana para la Enseñanza de la Shoá)... ver más
Antisemitismo: una definición para la lucha contra la discriminación El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto adoptó la definición de “antisemitismo” aproba... ver más
Un nuevo curso virtual del Museo del Holocausto Un nuevo curso virtual del Museo del Holocausto llega para continuar transmitiendo el legado de los sobrevivientes. E... ver más
Día Internacional de los Museos Cada 18 de mayo, desde 1977, todo el mundo celebra el Día Internacional de los Museos. Poniendo de relieve la capacid... ver más
El Museo del Holocausto de Buenos Aires recuerda el Fin de la 2° Guerra Mundial Todos los 8 y 9 de Mayo, el mundo conmemora la victoria del Ejército Aliado sobre la Alemania Nazi. Este año se cumpl... ver más
Día del recuerdo del Holocausto y del Heroísmo El Día del Holocausto y del Heroísmo (Yom ha-Shoá en hebreo) es una efeméride mundial, en honor a los seis millones d... ver más
Pésaj: Una celebración de libertad Foto: horneado de matzá en el gueto de Varsovia. Fuente: Yad Vashem Desde este miércoles 8 de abril y hasta el... ver más
El Museo del Holocausto abre sus puertas en formato digital Durante el mes de abril y hasta que termine el aislamiento social preventivo y obligatorio, el Museo del Holocausto d... ver más