De los 11 MMm3/d de gas que transportará el GNK, Pampa Energía producirá 4.8, lo que representa un 44 %. La empresa de Marcelo Mindlin sigue siendo protagonista del Plan Gas Ar
El Plan Gas Ar continúa con sus avances y el protagonismo de Pampa Energía, la empresa que lidera Marcelo Mindlin, lo hace a la par. En esta oportunidad, con la licitación de las rondas IV y V, la compañía ofreció un volumen de 4.8 MMm3/d a un precio de US$ 3,485 por millón de BTU. Esto representa el 44 % de los 11 MMm3/d de gas que el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner va a transportar durante 2023.
Son proyecciones muy favorables tanto para Pampa como para el desarrollo energético de todo el país. Los 16 MMm3/d que se producirán el próximo invierno significan un crecimiento del 120 % respecto a 2020, fecha en la que se lanzó el Plan.
Además, para el período 2025 – 2028, la empresa que dirige Marcelo Mindlin extenderá su oferta de 9 MMm3/d a precios actuales. Todo ese gas será transportado por el nuevo gasoducto y permitirá sustituir importaciones de GNL y combustibles líquidos provenientes del exterior. Es una gran noticia en términos de desarrollo productivo que implica un ahorro de divisas muy importante para el país.
En ese sentido, Gustavo Mariani, CEO de Pampa, afirmó: “El aumento de la producción de gas y la construcción del nuevo gasoducto le permitirán a la Argentina garantizar el abastecimiento interno, generar una mayor actividad económica, más empleo y un muy importante ahorro de divisas”.
La presencia de Pampa Energía en el Plan Gas Ar es decisiva desde el inicio. La compañía fue adjudicada para sumar su producción de gas en las tres rondas previas y fue la que tuvo mayor crecimiento entre inyección base y período invernal.