En una nueva exhibición temporaria, el Museo del Holocausto de Buenos Aires organiza “Testimonio para el Testigo”, una muestra ideada por la artista argentina Mirta Kupferminc.

 

El Museo del Holocausto de Buenos Aires presenta una novedosa propuesta en su sala de exposiciones temporarias. En esta oportunidad, la iniciativa llega de la mano de Mirta Kupferminc, quien homenajea al fotógrafo Mendel Grossman Z’L con su “Testimonio para el Testigo”. La exhibición estará disponible para ser visitada hasta el próximo 31 de julio

 

Mendel Grossman Z’L fue un fotógrafo judío de origen polaco. Pasó sus días como prisionero de guerra en el gueto de Lodz, el segundo más grande de Polonia. La particularidad de su interesante historia es que, durante los años que estuvo en el campo de concentración, trabajó como fotógrafo. Se ocupaba de generar material protocolar como tarjetas de identificación o fotos que servían para documentar las labores que llevaban a cabo los prisioneros.

 

“El coraje de Mendel Grossman Z’L me genera una profunda admiración. Su historia es una muestra total de hidalguía y me llena de orgullo que podamos compartirla”, expresó Marcelo Mindlin, presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires.

 

Es que Grossman Z’L no sólo tomó fotos para los nazis. También, puso en riesgo su vida al usar su cámara para fotografiar las condiciones inhumanas en la que los obligaban a vivir en Lodz. A escondidas, aprovechó para inmortalizar muchísimas imágenes que, al día de hoy, siguen cargadas de angustia y dolor. Antes de ser transferido a otro campo de concentración, se ocupó de enterrar y esconder los negativos de esos rollos fotográficos, los cuales fueron descubiertos luego de la guerra. 

 

Mirta Kupferminc trabajó en base a esta inspiradora historia e ideó un sentido y respetuoso homenaje. La fotografía también es una herramienta de resistencia política y esta muestra se ocupa de plasmarlo: todas las imágenes son de víctimas del Holocausto, pero ninguna fue tomada por sus perpetradores. 

 

La reserva de entradas para “Testimonio para el Testigo” se realiza a través del sitio oficial del Museo

A %d blogueros les gusta esto: