Para concluir un año exitoso en el área educativa, la Fundación Pampa Energía cerró la edición anual de sus programas de becas para todo el país.

 

Durante 2021, fueron 1573 los estudiantes de secundarios técnicos y universitarios que recibieron apoyo por parte de la Fundación. Se trata de jóvenes de distintos puntos de Argentina, quienes cursaron carreras relacionadas a los negocios en los que opera Pampa Energía, la empresa presidida por Marcelo Mindlin.

 

Este extenso programa de acompañamiento a las trayectorias educativas está diseñado en articulación con otras ocho organizaciones sociales: Ser y Hacer, Fernanda Nogues, UFLO, GPS, Cooperadora Técnica 1 Ensenada, Conciencia, Reciduca y Pescar. Cada una de ellas aporta su visión y realiza seguimientos personalizados para que todos los estudiantes reciban el soporte adecuado. 

 

“Ver a tantos jóvenes interesados en la generación de energía me llena de entusiasmo. Estoy convencido de que para orientar nuestro crecimiento hacia un futuro sustentable, las nuevas generaciones y su visión son fundamentales. Por eso me enorgullece poder colaborar con su formación profesional a través de la Fundación Pampa”, reflexionó Marcelo Mindlin.

 

A su vez, 417 alumnos secundarios tuvieron la enorme oportunidad de realizar sus prácticas profesionalizantes de manera virtual en Pampa Energía. En una propuesta que incluyó 100 horas de formación por estudiante, pudieron llevar adelante capacitaciones brindadas por voluntarios de la compañía, quienes colaboraron para familiarizar a los jóvenes con las herramientas y lenguajes técnicos propios de la industria energética.

 

Las becas para la trayectoria educativa se otorgaron en el GBA, Bahía Blanca y el sur de Buenos Aires, y en las provincias de Mendoza, Neuquén y Salta. En todos estos puntos del país, la Fundación Pampa Energía participa activamente de la comunidad y realiza colaboraciones a lo largo de todo el año para contribuir con su desarrollo social y educativo.

A %d blogueros les gusta esto: