En un mes que contó con diversas acciones solidarias, la Fundación Pampa Energía celebró las jornadas de cierre de los programas sociales y educativos que llevó a cabo durante 2021 en los distintos puntos del país.

 

En la localidad de Piquirenda, ubicada al norte de la provincia de Salta, se realizaron los dos talleres de fin de ciclo de los programas dictados junto a la Fundación Saberes. Por un lado, las capacitaciones preparadas para el personal sanitario del Hospital Dr. Güemes de Aguaray, con foco en el Manejo Comunitario de la Desnutrición Aguda (MCDA). Y por el otro, el programa “Promotoras comunitarias de la salud”, del cual participaron más de 30 mujeres de la zona. En ambos talleres, tanto la calidez humana como el compromiso de la comunidad de Piquirenda fueron el motor para que todo saliera tal cual como fue planificado.

 

Una de las acciones más interesantes de este mes fue la que llevó adelante el Comité de Voluntariado del Edificio Pampa. En articulación con la Fundación Espartanos de la unidad penitenciaria de San Martín, tuvo lugar una jornada de capacitación para la inserción social y laboral. 

 

A su vez, la Central Piedra Buena de Bahía Blanca y el Edificio Pampa fueron dos locaciones de la empresa presidida por Marcelo Mindlin dispuestas para la Campaña de Hemodonación de Buenos Aires. En el sur de la provincia, fueron 12 los colaboradores que cumplieron el rol de donantes efectivos. Mientras que en CABA donaron 32 personas, quienes aportaron su ayuda para alcanzar a 78 pacientes del Hospital Garrahan.

 

En cuanto al área educativa, la Fundación Pampa Energía concluyó con mucho orgullo el programa de Prácticas Profesionalizantes, desarrollado junto a la Fundación Siemens y 500RPM. Más de 35 estudiantes de Monte Hermoso y Coronel Suárez tuvieron la enorme posibilidad de recibir formación teórica y práctica en energía eólica.

 

Por último, y luego de un recorrido de dos fructíferos años, se celebró un evento de cierre para la Red de escuelas de la Fundación. La jornada contó con la presencia especial de Pepe Sánchez, ex jugador de básquet y oro olímpico con la Selección Nacional, y de docentes y directivos de los 21 colegios involucrados en este ambicioso programa.

En este marco, Marcelo Mindlin destacó: “Es enorme el orgullo que me produce ver a la Fundación apostar a la educación y al desarrollo social de nuestro país, sobre todo en un año tan desafiante para todos como lo fue 2021”.

 

De esta manera, la Fundación Pampa Energía reforzó su compromiso con las comunidades en las que participa y con la formación técnica y educativa de los jóvenes de Argentina. 

A %d blogueros les gusta esto: