A través de la Fundación Pampa Energía, en el mes de agosto, se llevaron a cabo diversas acciones solidarias que refuerzan el compromiso de acompañar siempre el progreso de la sociedad.
Acciones solidarias: Agosto 2021
Comunidad
- Los Comités de Voluntarios celebraron el Mes de la infancia con Artecura, para avanzar en los distintos proyectos locales. Fueron invitados voluntarios de Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe y Salta a pintar más de 100 cuadros que serán entregados a instituciones como hospitales, hogares, centros comunitarios y merenderos.
- Se cumplió con el último mes de prácticas profesionalizantes para más de 260 estudiantes de escuelas secundarias técnicas. En ese contexto, se presentaron 51 proyectos a un comité evaluador conformado por profesores y voluntarios de Pampa Energía.
- Voluntarios de Pampa llevaron a cabo las primeras capacitaciones en habilidades blandas a 20 jóvenes del penal de San Martín, quienes forman parte de Fundación Espartanos.
- Se lanzó el nivel 2 de Eficiencia Energética, desarrollado junto a MSI (Montajes y Servicios Industriales), apostando a construir Escuelas Sustentables. Participarán de la iniciativa -durante 9 semanas- más de 60 estudiantes y 10 docentes de 4 escuelas de Cutral Co, Neuquén y Punta Alta, Bahía Blanca.
- Pampa Energía participó del evento Conversaciones del Futuro, patrocinado por el Hemispheric University Consortium, y coordinado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Allí fue seleccionada para presentar su iniciativa “Energía Sostenible en nuestras comunidades”, como ejemplo del objetivo de desarrollo sostenible número 7, donde se describe el compromiso de “asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos”.
Fundación
- Por tercer año consecutivo, y segundo virtual, se lanzó Centro Pescar y se le dio la bienvenida a 20 estudiantes. El programa busca capacitarlos en habilidades que son requeridas en el mercado laboral actual, formándose junto a la dirección de Sistemas de Pampa y también con talleres de habilidades blandas.
- Se presentó un nuevo lanzamiento de Investigadores de la energía, con más de 40 docentes de Neuquén y Mendoza. Esta edición fue la segunda virtual de este año y participaron los Ministerios de educación provinciales.
- Fueron invitados cursos de niños de 2° y 3° ciclo a sumarse a la exposición virtual “Viví Sustentabilidad” para que experimenten e investiguen con espíritu científico.
- Proyecto Joven: continúa la convocatoria a presentar proyectos de triple impacto. Se realizaron charlas para universidades aliadas y un seminario abierto de innovación para todas las personas interesadas en presentar proyectos y conocer más del programa.
- Se lanzó Programando la inclusión junto a Fundación Formar y Digital House. Un curso para impulsar la inserción laboral y formación en el sector de TI. Participaron más de 50 jóvenes en situación de vulnerabilidad de distintos puntos del país que serán formados durante 7 meses. También se realizaron nuevos talleres junto a estudiantes universitarios de las mismas zonas, que abordaron temáticas como proyecto de vida, planificación, motivación, proyección universitaria, e inserción laboral.
De esta forma, la Fundación Pampa Energía, presidida por Marcelo Mindlin, continúa apostado al progreso de la comunidad, con especial foco en la educación, para asegurar su presente y su futuro.