Del 30 de agosto al 2 de septiembre, el Museo del Holocausto presenta las jornadas «Cápsulas Educativas: herramientas para educadores», que se llevan adelante cada año.

El Museo del Holocausto de Buenos Aires, presidido por Marcelo Mindlin, lanzará esta iniciativa para capacitar de forma virtual a educadores formales y no formales. La propuesta educativa incluirá instancias pedagógicas exclusivas, actividades en vivo, espacios audiovisuales y talleres.

El Museo del Holocausto capacita a distancia

Las jornadas serán totalmente virtuales y cada cápsula temática se desarrollará a lo largo de dos días:

  • Lunes 30 de agosto: Discursos de odio – parte 1
  • Martes 31 de agosto: Discursos de odio – parte 2
  • Miércoles 1° de septiembre: Derechos vulnerados – parte 1
  • Jueves 2 de septiembre: Derechos vulnerados – parte 2

 A través de estas capacitaciones se busca formar a los docentes y acercar información y materiales educativos a todas las personas que trabajan la temática del Holocausto y los derechos humanos en espacios de enseñanza.

Asimismo, los participantes podrán adentrarse en cómo se consolidó el nacionalsocialismo mediante herramientas como la administración del terror y la vulneración y privación de derechos, justificando de esta manera una política de exterminio.  

Para conocer más sobre el Museo y su propuesta educativa haga clic aquí.

A %d blogueros les gusta esto: