El programa llega a su fin, por este año, con excelentes resultados en cada una de las provincias en las que se llevó a cabo.
El programa tiene el objetivo de mejorar la gestión educativa a través de capacitaciones a docentes, que les proveen herramientas para potenciar su desarrollo profesional y provisión de herramientas para la gestión institucional.
Desde el 2020 se lleva a cabo en las provincias donde Pampa Energía está presente, y ya participaron más de 150 directivos y docentes que forman parte de las instituciones a las que asisten más de 10.000 estudiantes. Este año, además de Buenos Aires, Mendoza, Salta y Santa Fe, se incorporó la provincia de Neuquén.
A lo largo del programa, que este año convocó a 120 docentes y directivos de 21 establecimientos educativos se trabajan dos ejes: “Mejora Institucional” y “Docentes Involucrados”. Como parte de la capacitación a docentes, se brindaron 11 horas de formación en 6 encuentros sobre neurociencias, lucidez digital y buenas prácticas para los estudiantes. Los equipos de mejora institucional realizaron 22 diagnósticos tras participar de 80 horas sincrónicas y asincrónicas sobre planificación estratégica, evaluación institucional y gestión de escenarios educativos inciertos.
El programa 2021 en números
En Neuquén
Eje docentes involucrados
- Cantidad de asistentes que completaron los requerimientos del programa: 95,5%.
- Puntaje de satisfacción general: 9,65 sobre 10.
- Utilidad y motivación brindadas por el taller para atravesar los tiempos de pandemia: 9,59 sobre 10.
- Estudiantes alcanzados con la formación: 1365.
Eje mejora institucional
Durante la etapa de cursada se abordaron dos dimensiones, una pedagógica y una comunitaria, para obtener información relevante. La carga horaria se repartió de la siguiente manera:
- Cantidad de horas sincrónicas: 30.
- Cantidad de horas asincrónicas: 50.
En Buenos Aires, Mendoza, Salta y Santa Fe
Eje docentes involucrados
- Cantidad de asistentes que completaron los requerimientos del programa: 56,4%.
- Puntaje de satisfacción general: 9,75 sobre 10.
- Utilidad y motivación brindadas por el taller para atravesar los tiempos de pandemia: 9,67 sobre 10.
- Estudiantes alcanzados con la formación: 1032.
Eje mejora institucional
Durante la cursada se abordó el módulo de la pedagogía, que se enfocó en “cómo seleccionar un modelo acorde a la institución” y tuvo su continuidad en el abordaje con el “Proyecto Educativo Institucional: puesta en marcha”. La actividad repartió su carga horaria en:
- Cantidad de horas sincrónicas: 30
- Cantidad de horas asincrónicas: 50
Para la compañía que preside Marcelo Mindlin, es esencial la formación de docentes y directivos porque confían en que las herramientas de gestión y aprendizaje llegan a los estudiantes transformadas en mayores oportunidades de educación. Colaborar en la construcción del futuro de las comunidades de las que Pampa Energía forma parte es una gran responsabilidad y también una gran motivación para seguir creciendo.