Forma parte del plan de acompañamiento a los becarios universitarios de la Fundación Pampa. Este año se presenta, nuevamente, para todas las personas que participan del programa de becas universitarias y que cursan su último año o se graduaron hace menos de doce meses.
A través de Proyecto Joven, la Fundación Pampa busca fortalecer la formación profesional de los becarios universitarios brindando capacitación en innovación, liderazgo colaborativo, modelo de negocios, pitch y comunicación, con una metodología de convocatoria que impulse el desarrollo de proyectos de triple impacto. El objetivo es acercar una propuesta innovadora, que consolide el acompañamiento y las capacidades que brinda el programa de becas, durante al menos tres años.
La iniciativa funciona en alianza con universidades específicas, a fin de que estas inviten a sus estudiantes (no becarios) en las zonas estratégicas donde se encuentran. Las instituciones participantes son la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Universidad Nacional del Sur, Universidad Tecnológica Nacional y la Facultad Regional Bahía Blanca y Neuquén.
A diferencia del año pasado, en esta oportunidad se convocará a 100 equipos a presentar sus proyectos y se incrementará el capital semilla para los ganadores. Será superior a los $100.000 e incluirá seguimiento y monitoreo de los proyectos durante seis meses.
Resumen de Proyecto joven 2020
- El programa comenzó a funcionar en el mes de junio con la participación de 42 becarios.
- Se presentaron 19 proyectos en Gran Buenos Aires, Bahía Blanca, Mendoza, Neuquén y Salta. Cuatro de ellos, reciben un capital semilla y acompañamiento durante el año 2021, para avanzar en el desarrollo y la concreción de sus ideas.
- Participaron del proceso tutores y mentores externos e internos de Pampa Energía, capacitadores, y referentes de organizaciones líderes en los temas vinculados al proyecto.