Pampa Energía anunció que, a partir de hoy, lanzará una campaña llamada “de productor a productor” para industrias y estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC).
Pampa Energía – compañía presidida por Marcelo Mindlin – continúa apostando al desarrollo del país, esta vez mediante el lanzamiento de una campaña masiva apuntada al segmento de gas natural para industrias y grandes consumidores bajo la modalidad de productor (Pampa, productor de gas) a productor (de insumos, bienes o servicios).
Una de las principales ventajas que ofrece esta modalidad de compra de gas es que elimina costos de intermediación; lo cual posibilita un suministro más barato a los clientes finales. Asimismo, cuenta con una garantía de suministro y con un equipo comercial de vasta experiencia que brindará soporte y resolverá los requerimientos particulares de cada cliente.
Tomás Magliano, director de Comercialización de Gas y Petróleo de la compañía expresó: “A través de esta campaña de comercialización, Pampa busca llegar de una manera más directa a aquellas industrias que tienen al gas como un insumo importante de su cadena productiva. Sin intermediarios y con suministro asegurado, para eliminar cualquier incertidumbre en el abastecimiento de nuestros clientes”.
Aquellos clientes que estén interesados en sumarse a la campaña podrán dejar sus datos en www.pampaenergia.com/gas o deberán comunicarse por WhatsApp al número 1165311444.
Pampa Energía focaliza sus inversiones en la generación de energía y en la exploración y producción de gas
Pampa es uno de los mayores productores de gas del país y fue el único que se comprometió a aumentar su producción en el marco del Plan Gas Ar que el gobierno lanzó a fines del año pasado. Para alcanzar ese objetivo la empresa tiene previsto invertir 250 millones de dólares. Según los términos acordados en el marco del citado plan oficial, Pampa Energía se comprometió a partir del 1° de enero de este año a inyectar al sistema de ductos de la Cuenca Neuquina un volumen base de 4,9 millones de m3/día de gas natural a un precio medio anual de u$s3,60 por millón de BTU por los próximos cuatro años. Con un incremento de la producción del 20%, Pampa Energía pasó a ser la empresa con mayor crecimiento de producción ofrecida entre inyección base y período invernal (de 4,5 a 5,9 millones de metros cúbicos día) y figura tercera en la Cuenca Neuquina en cuanto a volúmenes ofertados en la correspondiente subasta realizada por la Secretaría de Energía. La inversión prevista para este año, sumada a los 350 millones de dólares invertidos en la ampliación de la Central Termoeléctrica Genelba en junio de 2020, y los 200 millones de dólares que se destinarán al cierre del Ciclo Combinado de la Central Termoeléctrica Ensenada Barragán, forman parte del plan de Pampa Energía de focalizar sus inversiones en la generación de energía y en la exploración y producción de gas. Pampa Energía es la sexta productora de hidrocarburos de Argentina y la tercera en la Cuenca Neuquina. Opera en el 8% de la superficie de Vaca Muerta.