En un 2020 complejo, la Fundación Pampa Energía se mantuvo activa trabajando en las comunidades de las que Pampa Energía forma parte.

Cada año, la Fundación presidida por Marcelo Mindlin trabaja en diversas propuestas para contribuir al desarrollo social, económico y ambiental y a la mejora en la calidad de vida de las comunidades en donde se encuentran los activos de Pampa Energía.

A través de distintos programas educativos, busca promover la igualdad de oportunidades de niños, niñas y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

 

Aportes de Fundación Pampa Energía: diciembre 2020

 

Mes de la solidaridad

Se entregaron 1500 bolsones con alimentos para 5000 personas de todas las comunidades. Cientos de voluntarios colaboraron en el armado y logística de la acción, para que familias de 29 organizaciones sociales e instituciones de cuidado y salud y 70 estudiantes que son parte de programas de la Fundación, reciban alimentos para celebrar las fiestas.

 

Prácticas Profesionalizantes virtuales

Se celebró el cierre y presentación de proyectos del programa que se llevó adelante durante el año, a través del cual la Fundación acompañó a 230 estudiantes secundarios en 5 provincias, con el aporte de más de 100 voluntarios de Pampa Energía y 25 profesores especializados.

Con un resultado exitoso, se presentaron 40 proyectos socio ambientales con impacto en los ODS.

 

Programa Eficiencia Energética

Finalizó su edición de Buenos Aires esta iniciativa de la Fundación que busca educar sobre medio ambiente y consumo energético.

Participaron 115 estudiantes y docentes de 4 instituciones educativas de Cañuelas, Marcos Paz, Punta Alta y Bahía Blanca, junto a MSI y la Dirección de Escuelas Técnicas de la provincia de Buenos Aires.

 

Red de Escuelas

Concluyó el primer año del programa que creó una red colaborativa para contribuir a la mejora institucional de las escuelas y alcanzó a beneficiar a 1882 estudiantes en todo el país.

En diciembre, participaron 84 docentes y directivos de Mendoza, Santa Fe, Salta y Buenos Aires. Mientras el grupo de docentes trabajó en capacitaciones con nuevas herramientas, el grupo de directivos trabajó la mejora institucional (junto a las consultoras MG y Dínamo Labs).

 

Programa Investigadores de la energía

Concluyó el programa que permitió durante 2020 acompañar a 204 docentes de escuelas primarias, con contenidos implementados para más de 2390 estudiantes, propiciando el desarrollo de experiencias innovadoras y difundiendo contenidos vinculados a la energía y la sustentabilidad.

En el cierre del año, se desarrolló por primera vez en AMBA y Santa Fe.

A %d blogueros les gusta esto: