En el día de hoy, el Museo del Holocausto ha recibido la visita de los fundadores del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI): el padre Guillermo Marcó, el rabino Daniel Goldman y el dirigente islámico y legislador Omar Abboud. Los mismos recorrieron las instalaciones del museo junto al presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires – Marcelo Mindlin – la directora y secretaria Fabiana Mindlin y el director Jonathan Karszenbaum.
Durante dicha visita, Marcelo Mindlin expresó «El Museo es un espacio de aprendizaje para la coexistencia, una de las mayores enseñanzas que nos deja el Holocausto. Nos enorgullece ser un lugar de encuentro y que fomenta la convivencia para todas las religiones que viven en Argentina».
Por su parte, el Rabino Daniel Goldman dijo «Es una experiencia muy enriquecedora. Acompañar a dos hermanos míos de tradiciones religiosas para que conozcan un poco más. Esto para mi es un momento muy importante». El padre Guillermo Marcó señaló que » Estoy muy conmovido por haber hecho esta visita con Marcelo Mindlin y con mis dos amigos. Nosotros formamos hace muchos años el Instituto de Diálogo Interreligioso y compartimos muchas experiencias». El legislador y dirigente islámico, por su parte, aseguró que » Siempre cuando recorres estos lugares te vas con la misma sensación. Más allá de que esto no debe volver a ocurrir, no puede ni siquiera llegar a pensarse. Por eso hay que siempre estar atentos, interpretar las señales y tener mucho cuidado.»
El Museo del Holocausto reabrió sus puertas
Hace escasas semanas el museo reabrió sus puertas. A partir de la implementación de los nuevos protocolos y medidas de seguridad, el museo volvió a ofrecer la oportunidad de ser recorrido presencialmente inscribiéndose en https://museodelholocausto.org.ar/visitas/ o bien continuar recorriéndolo virtualmente a través de https://museodelholocausto.org.ar/recorridovirtual360/
La exhibición permanente del Museo del Holocausto de Buenos Aires se inauguró en diciembre de 2019. Durante la cuarentena, el Museo realizó múltiples actividades de forma virtual y presentó el Recorrido Virtual 360: una propuesta absolutamente digital de vanguardia, que permite recorrer la exhibición permanente inaugurada en 2019, a través de un recorrido interactivo y digital. Cada persona puede realizar su propio recorrido virtual por las fotografías panorámicas acompañadas de información histórica, relatos de testigos oculares y descripciones de cada uno de los lugares que conforman este recorrido.
Acerca del IDI
El IDI – Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina – es una Asociación Civil que nació en el año 2002 y tiene como misión promover el entendimiento de los hombres de fe, fomentar el diálogo y la convivencia pacífica y promover la cultura del encuentro.