Como cada año, en 2020 quienes conforman el Voluntariado Pampa han llevado a cabo diversas acciones; con el objetivo de colaborar con las comunidades.

Todos los años, el Comité de Voluntariado de Pampa, con el apoyo de la Fundación Pampa Energía, planifica acciones concretas a realizarse. Es a partir de ello, que quienes forman parte del Voluntariado Pampa, ponen en marcha su energía y su esfuerzo para contribuir al desarrollo y mejorar la calidad de vida en las comunidades en las cuales Pampa Energía se encuentra presente.

En esta oportunidad, pese al contexto de pandemia y gracias al esfuerzo de nuestros colaboradores, hemos podido transformar actividades que estaban planificadas de forma presencial en acciones realizadas de manera virtual.

Acciones del Voluntariado Pampa 2020

A lo largo de este año, 995 colaboradores de diversas provincias del país destinaron más de 4000 horas llevando adelante diferentes acciones solidarias, tanto nacionales como provinciales.

Entre aquellas nacionales, se destacan campañas como:

  • “Noche Buena Para Todos”: este año, debido al contexto actual, se organizaron cinco acciones virtuales para más de 1500 familias, con el objetivo de potenciar el espíritu solidario. Además, más de 5000 personas podrán compartir una cena de nochebuena en familia.
  • “Juntos Contra el Frío”: los voluntarios trabajaron en la asistencia de personas en situación de vulnerabilidad. Se recolectó ropa de invierno y se confeccionaron frazadas y bufandas. Las donaciones fueron realizadas en Ciudad de Buenos Aires, Bahía Blanca (Buenos Aires) y San Rafael (Mendoza).
  • Campañas de Hemodonación: en alianza con diversas organizaciones locales que fomentan la donación voluntaria de sangre, más de 50 voluntarios donaron sangre y médula ósea, para colaborar con pacientes hospitalizados.
  • “Plata en el pelo. Oro en el corazón»: nuestros voluntarios acompañaron a adultos mayores alojados en la residencia Mensajeros de la Paz.
  • Prácticas Profesionalizantes Virtuales: 111 mentores y talleristas acompañaron a 217 estudiantes en su aprendizaje y formación.
  • Encuentro Nacional con Manu Lozano: participaron de un encuentro virtual junto al presidente de la Fundación Sí!
  • Board de evaluación del Proyecto Joven: los voluntarios acompañaron a los estudiantes, fomentando en ellos nuevos modos de pensar la energía del futuro.
  • Donaciones Covid-19: Con el objetivo fortalecer el sistema de salud durante la pandemia, se destinaron más de  50 millones de pesos a organizaciones de salud y de asistencia social.

Asimismo, se llevaron a cabo diversas acciones a nivel provincial donde voluntarios de cada una de las centrales colaboraron con las comunidades en las que viven.

Renovamos nuestra convicción acerca de que nuestros colaboradores son nuestro mejor activo y un pilar en nuestro compromiso de cercanía con la comunidad.

 

A %d blogueros les gusta esto: