Desde Fundación Pampa Energía, continuamos contribuyendo al crecimiento de las comunidades de las que formamos parte.

Durante el mes de octubre, llevamos a cabo diversas acciones solidarias a través de talleres de formación, donaciones y del Voluntariado Pampa; para continuar reforzando el compromiso con nuestra comunidad.

 

Acciones Solidarias – octubre 2020

La Casita de Malén

Con el objetivo de continuar apoyando a “La Casita de Malén”, el centro de hospedaje para familiares de pacientes oncológicos infantiles, llevamos a cabo un encuentro virtual junto a Fabiola Yáñez, primera dama y presidenta del Consejo Asesor de Primera Infancia de la ONU, a fin de trabajar conjuntamente en apoyo a dicha institución.

En el marco de ese suceso, el Voluntariado Pampa brindó mano de obra y se donaron materiales para finalizar la construcción de la planta baja del edificio, que será destinada como centro de atención primaria de niños en tratamiento oncológico.

Lanzamiento del programa Buen Trabajo

En alianza con Dow y el Municipio de Bahía Blanca, lanzamos el programa “Buen Trabajo”. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los jóvenes bahienses y de Ingeniero White.

Programa ImpulsaRSE

Continuamos acompañando de cerca al programa “ImpulsarRSE” de la Unión Industrial de Bahía Blanca junto con empresas que forman parte de la Unión, para asistir a organizaciones sociales que precisan obtener una mayor visibilidad y llegada a las personas y desean formarse en la materia.

Campaña de Hemodonación

En el marco de la campaña de hemodonación, 21 voluntarios provenientes de CTA, El Mangrullo y Sierra Chata donaron sangre para el Centro Regional de Hemoterapia del Hospital Castro Rendón, en Neuquén.

Donaciones

Los Voluntarios de Fundación Pampa ofrecieron sus esfuerzos y donaciones a la comunidad de San Lorenzo, vecina del Complejo Petroquímico Puerto General San Martín. En la EET N° 447 tuvo lugar el mantenimiento y las revisiones de los extintores y en la Estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental (SIPA) realizamos la entrega de 20 litros de pintura.

Lanzamiento del programa Prácticas Profesionalizantes

Por primera vez en formato virtual, lanzamos el programa “Practicas Profesionalizantes” en el que se dictaron un total de 37 talleres y contó con la participación de 217 estudiantes y 83 voluntarios.

Programa Eficiencia Energética

Gracias a al compromiso con nuestra comunidad y el medio ambiente, continuamos acompañando de cerca a 57 familias neuquinas a través del programa “Eficiencia Energética” junto con la empresa MSI y el apoyo del Ministerio de Educación de Neuquén

Construyendo el mañana

Brindamos continuidad al ciclo de talleres optativos que ofrece el programa “Construyendo el mañana”. Invitamos a becarios secundarios y universitarios a que formaran parte de las charlas que abordan temáticas de su interés. A lo largo del mes, se llevaron a cabo 7 charlas que obtuvieron la participación de 154 asistentes.

Formación docente

Desde la Fundación Pampa continuamos ayudando a través de la educación a través del programa “Red de Escuelas”. En octubre celebramos 3 encuentros en los que se realizó un análisis acerca de las neurociencias aplicadas a la educación y a sus paradigmas.

Por otro lado, se llevó a cabo el lanzamiento de la segunda edición en formato virtual del programa “Investigadores de la Energía” que está dirigido a docentes de escuelas primarias y en el que contamos con el acompañamiento del Ministerio de Educación.

A %d blogueros les gusta esto: