En el marco de las actividades y cursos dictados por el Museo del Holocausto, a partir de ayer y hasta el 14 de diciembre de 2020, se dictará el último curso del año titulado “Resistencias en la Shoá”.

A través de 6 encuentros, se abordarán las diversas formas de resistencia, estrategias y espacios que encontraron las personas para reafirmar sus convicciones, creencias y principios.

Las diversas manifestaciones de resistencia durante el holocausto

El curso nos invita a abordar los diversos recursos que, quienes han sido víctimas del holocausto, utilizaron con el fin de sostener y reafirmar sus creencias y convicciones.

Partiendo de la definición del concepto de resistencia, se abordarán las diversas estrategias utilizadas en aquellos momentos de sumo caos y horror.

El curso será dictado en forma virtual, pudiendo cada uno de los participantes administrar su tiempo y acceder a los recursos y materiales disponibles cuando así lo deseen. Cada uno de los participantes contará con el apoyo de profesores y tutores que los acompañarán a lo largo de todo el curso; proporcionándoles así una experiencia de aprendizaje virtual colaborativa e interactiva.

Esta propuesta educativa tiene como objetivo central el de transmitir las experiencias y vivencias de la Shoá, a través de un modelo educativo centrado en brindar herramientas de aprendizaje y comprensión a quienes forman parte de la misma.

Museo del Holocausto: un espacio vivencial

El Museo del Holocausto ofrece una experiencia educativa y vivencial que integra la historia de la Shoá y sus repercusiones en nuestro país. 

Con el objetivo central de educar a las nuevas generaciones y de preservar la memoria, el museo ofrece diversos cursos, charlas y visitas guiadas. Dado el contexto de pandemia por el cual estamos atravesando, el museo lanzó una experiencia virtual 360°; a través de la cual se pueden recorrer las instalaciones del mismo.

Su acervo patrimonial cuenta con testimonios de cientos de sobrevivientes que lograron rehacer sus vidas en Argentina luego de la tragedia. El Museo ha sido declarado Sitio de Interés Cultural por el Congreso Nacional y por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

A %d blogueros les gusta esto: