En el marco de la pandemia tgs y Shell firmaron un acuerdo para la construcción de una planta de procesamiento de gas para incrementar la producción en Vaca Muerta.

El acuerdo, valuado en 7 millones de dólares, entre Shell y la empresa controlada por Marcelo Mindlin fue anunciado por ambas compañías.

Acuerdo en Vaca Muerta

Esta nueva incursión de tgs tiene el potencial de ser un modelo futuro para toda la industria.

El acuerdo en Vaca Muerta incluye servicios midstream de deshidratación, filtrado, regulación y medición de gas con una capacidad de hasta 1 millón de metros cúbicos por día. 

Acuerdos y perspectivas

Shell se suma a la cartera de clientes conectados al sistema de gasoductos en Vaca Muerta de tgs. 

Además, ambas compañías tienen prevista la firma de un nuevo acuerdo para inyectar la producción en el gasoducto Vaca Muerta Norte, en la planta Tratayén.

Vaca Muerta y el futuro

Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía y co-controlador de tgs, celebró este hito: “este acuerdo y los 7 millones de dólares que trae consigo es comendable, no solo por el contexto actual, sino además por sentar un nuevo precedente en el escenario de servicios midstream”.

El Proyecto Vaca Muerta de tgs

tgs invirtió USD 300 millones en Vaca Muerta para la construcción del gasoducto de 150 km, que atraviesa 30 áreas productivas de la formación, y permitirá el transporte de hasta 60 MMm3/d.

 

A %d blogueros les gusta esto: