Pampa Energía es la empresa de energía integrada más grande de Argentina, con presencia en todo el país. Pampa -liderada por Marcelo Mindlin-, con el objetivo de que sus procedimientos fueran ágiles para los más de 2500 colaboradores, adquirió tecnologías basadas en la nube. Así fue la transformación digital en Pampa Energía.

Transformación digital en Pampa Energía a través de Tecnologías Microsoft

En 2009, Pampa Energía se convirtió en una de las primeras empresas argentinas en implementar Office 365. Al comienzo, se usaba principalmente como herramienta de correo electrónico. Sin embargo, con la adquisición de Petrobras Argentina en 2016, la empresa amplió rápidamente su portafolio con la necesidad de transformar digitalmente al negocio. De esta manera, se incluyeron todas las aplicaciones de la suite.

«La implementación de Office 365 fue muy sencilla. Al principio fue realizada únicamente con usuarios de la presidencia, y poco a poco fuimos incorporando nuevos colaboradores hasta adoptar la solución al 100%», comenta Emiliano Landesman, Director de Sistemas de Pampa Energía.

Las tecnologías Microsoft basadas en la nube habilitan la transformación digital y el trabajo a distancia para la compañía que Marcelo Mindlin y sus socios fundaron hace más de 15 años. Durante la pandemia y el aislamiento obligatorio que ya lleva más de 4 meses, el trabajo remoto fue indispensable para esta empresa. En tan sólo tres semanas, Pampa Energía incrementó en un 450% su base de usuarios de Microsoft Teams, la plataforma de videoconferencias.

En marzo, la herramienta empezó a utilizarse dentro del departamento de Recursos Humanos, con el propósito de agilizar la colaboración en la gestión de equipos y proyectos internos. «No nos imaginamos que un mes después, Teams se iba a convertir en la columna vertebral de Pampa para la modalidad del teletrabajo”, comenta Emiliano Landesman.

A modo de comparación, en 2019 Pampa realizaba cerca de 200 videoconferencias mensuales. Hoy, después de 4 meses de trabajo remoto, ya se realizan más de 10 mil reuniones virtuales por Teams.

Soluciones orientadas al negocio

El éxito de Pampa Energía se debe a la planificación y agilidad del esfuerzo de cada uno de sus colaboradores. Ellos migraron al trabajo remoto con facilidad y rapidez. En pos de preparar a los equipos en el uso de estas nuevas herramientas digitales, Pampa ofreció workshops virtuales de capacitación. Todos estos, centrados en soluciones Microsoft y en las modalidades de trabajo remoto.

Una vez que se implementó el teletrabajo a larga escala, la empresa aseguró la continuidad de cada una de sus operaciones regulares. En este aspecto, hubo dos hitos sumamente importantes:

En ambos casos, Pampa fue la primera empresa en utilizar esta tecnología para este tipo de eventos.
Hoy, Pampa Energía mantiene todas sus operaciones, a pesar de las nuevas modalidades de trabajo a distancia.

«Nos enorgullece saber que somos considerados ejemplo de empresa innovadora en la contingencia. Aun bajo este contexto, logramos migrar con éxito a la modalidad de trabajo remoto y mantenernos totalmente operativos», comenta Marcelo Mindlin.

A %d blogueros les gusta esto: