“¿Qué podemos aprender del Holocausto?” es una nueva propuesta educativa del Museo del Holocausto de Buenos Aires para trabajar la temática de forma online. El Museo presidido por Marcelo Mindlin, elaboró esta experiencia para continuar con su misión de educar a las nuevas generaciones.
Está destinada a chicos que cursan desde sexto grado hasta estudiantes secundarios. Pero también es una experiencia de aprendizaje para estudiantes terciarios, universitarios, educación no formal, grupos de adultos, entre otros.
Propuesta de formación para aprender del Holocausto
Esta propuesta incluye una clase en vivo de 90 minutos a través de una plataforma online. Su desarrollo se puede adaptar a las necesidades de cada institución, con materiales exclusivos y la capacitación de un especialista del Museo.
Esta experiencia virtual es gratuita para las instituciones. Además, la actividad puede ser desdoblada en dos días, en caso de que la institución lo solicite.
Durante los 90 minutos, se desarrolla la presentación de las actividades y se da espacio para preguntas y comentarios.
La experiencia cuenta con la posibilidad de acceder a materiales exclusivos, recursos audiovisuales y plataformas interactivas. Además, se incluyen testimonios de sobrevivientes y la gesta de los rescatadores y Justos entre las Naciones.
En caso de que los horarios no se adapten a las franjas horarias de la institución, se podrá solicitar de forma personalizada.
Si tu institución desea solicitar la clase, deberá completar este formulario. Las opciones de días y horarios se detallan en el mismo. Luego, el Museo del Holocausto de Buenos Aires se contactará con la persona de referencia para confirmar el día y el horario. Una vez realizados los acuerdos, la institución debe convocar a los interesados y el Museo pone a disposición el encuentro mediante la plataforma Zoom.
A su vez, podrá solicitarse de forma individual, en caso de que la persona que quiera realizarla no pertenezca a ninguna institución.
Desde el Museo del Holocausto de Buenos Aires, Marcelo Mindlin, aclara: “Uno de nuestros principales objetivos es mantener viva la memoria del Holocausto, aún en este contexto. Por esta razón, brindamos esta experiencia educativa a distancia coordinada por el equipo profesional del Museo. Esperamos que todos la disfruten.”