La formación de los líderes de Pampa Energía es el principal motor de la transformación cultural de la empresa. Por ello, desde el área de Recursos Humanos, siempre se promueven instancias de capacitación en distintas temáticas de liderazgo y cultura organizacional. A partir del desafío de continuar promoviendo estas instancias de forma remota, debido a la pandemia, se gestó un nuevo Programa de Liderazgo 2020. De esta manera, Pampa Energía forma líderes para fortalecer su cultura empresarial incluso a distancia. El objetivo es seguir acompañando la gestión de los equipos de trabajo.
A través de diferentes formatos adaptados a esta nueva realidad, se inició una primera etapa, en marzo de este año, con charlas a cargo de referentes externos. Esta segunda etapa del Programa de Liderazgo 2020, continúa con un ciclo de formación integral a distancia.
Marcelo Mindlin, presidente de la empresa, dijo: “Esperamos que los diferentes líderes de Pampa disfruten y aprendan de esta nueva experiencia. La idea es poder conectarnos para escuchar, dialogar y construir juntos el futuro post-pandemia.”
Pampa Energía forma líderes con visión de responsabilidad y autonomía
A través del área de RRHH, la compañía que preside Marcelo Mindlin, comenzó la segunda etapa del Programa de Liderazgo 2020 con un ciclo de formación a distancia. Para seguir contribuyendo a fortalecer el liderazgo como valor y pilar fundamental de la Cultura Pampa, la empresa desarrolló este nuevo programa:
- 100% remoto
- Con foco en la autogestión
- Optativos y ajustados a disponibilidad de cupos
- Mediante programas secuenciales sincrónicos y programas abiertos asincrónicos
El lanzamiento de esta segunda etapa se realizó el jueves 16 de julio, a través de un encuentro remoto de presentación. Allí se compartió la propuesta de abordaje, temáticas y metodología prevista, con Gerentes, Directores, Jefes y Supervisores en un espacio único.
Luego de esta presentación, se da lugar a los programas diferenciados por niveles de jerarquía. En todos los casos habrá un ciclo de charlas abiertas al liderazgo y una currícula a demanda para consultar permanentemente.
Para los Supervisores, se ofrecen talleres de reflexión en diferentes ejes vinculados al rol. En el caso de los Jefes de área se presenta un Programa virtual de orientaciones vinculadas al Modelo de Liderazgo de Pampa. Entre ellas, los Jefes podrán elegir capacitarse en “Liderazgo Transformador”, “Liderazgo Desarrollador”, “Liderazgo Emprendedor” y “Autoliderazgo”. Por último, los Gerentes y Directores, podrán acceder a un Programa virtual focalizado y se suman estrategias de coaching para equipos de alto rendimiento.
Charla con Martín Kremenchuzky
Este primer encuentro incorporó la charla con Martín Kremenchuzky, el único atleta argentino no vidente de la historia en completar un Ironman. Martín nació en Buenos Aires y se recibió de Ingeniero en Sistemas. Sin embargo, como producto de una enfermedad genética, poco a poco perdió la vista y la audición.
Luego de una profunda depresión, su hijo fue la clave para seguir adelante. A través de él, Martín comenzó a conectarse con actividades diferentes que habitualmente realizaba, entre ellas el baile y el deporte.
Hoy, a casi una década de ese momento, Martín compartió su historia con los líderes de Pampa, como un relato de la resiliencia y el liderazgo en la adversidad.
Primera etapa del Programa de Liderazgo
La primera etapa de este programa, contó con charlas virtuales a cargo de referentes en temáticas de liderazgo. Las mismas se realizaron entre los meses de marzo y junio y participaron más de 250 líderes de las diferentes áreas de Pampa Energía.