El pasado 23 de junio quedó operativa la planta EPF de El Mangrullo, que opera en alta presión con un caudal de diseño de 500 MSM3D.
Pampa Energía, empresa presidida por Marcelo Mindlin, adquirió la planta en febrero de este año (2020). Luego, la compañía invirtió para modificar la planta con el fin de resolver una serie de graves desvíos detectados en el diseño y construcción de los módulos de compresión.
Modificación de la planta EPF de El Mangrullo: ¿De qué se trata?
El trabajo se enfocó en dar de baja la compresión y adaptar la planta para su operación en alta presión.
Este proyecto comenzó con una revisión completa de las instalaciones existentes. En base a los datos obtenidos, se decidió realizar modificaciones con el fin de adaptarlas a las nuevas necesidades operativas.
Se instaló un nuevo separador de alta presión y se modificaron las cañerías de interconexión de la planta.
A partir de este proyecto, se implementó el nuevo procedimiento de gestión de cambios, recientemente aprobado por Pampa. Con el mismo, se asegura que las modificaciones cumplen con los todos los requisitos de seguridad, de procesos y de calidad.
“Queremos destacar y agradecer el esfuerzo realizado por todo el equipo de trabajo que llevó adelante este proyecto”, dijo Santiago Antognini, Gerente de Plantas y Ductos.
Por su parte, el Gerente de Operaciones y Plantas, Santiago Gastaldi, afirmó: “Haber podido ejecutarlo en las difíciles condiciones que impone el COVID-19, es una muestra del alto compromiso y profesionalismo de nuestros colaboradores. La pandemia nos obligó a trabajar de manera remota y con muchas restricciones en el trabajo de campo.”
Aun así, la empresa liderada por Marcelo Mindlin pudo cumplir con el objetivo de recuperar la capacidad de tratamiento, con el objetivo de maximizar la provisión de gas desde El Mangrullo.