Un nuevo curso virtual del Museo del Holocausto llega para continuar transmitiendo el legado de los sobrevivientes. En este caso, el Museo invita a todos a informarse sobre la participación de las mujeres durante el Holocausto.
Según Ban Ki-Moon, Secretario General de las Naciones Unidas, “las mujeres judías protagonizaron actos verdaderamente heroicos durante el holocausto”. Por eso, el área de Educación del Museo preparó detalladamente este curso, que puede realizarse desde la plataforma virtual del mismo.
Sobre el nuevo curso virtual del Museo del Holocausto
Esta propuesta parte del modelo educativo de la educación a distancia a través de un aula virtual.
Su modelo está centrado en los participantes y sus aprendizajes. Cada alumno decide qué, cómo y cuándo estudiar, tanto a través de instancias sincrónicas como asincrónicas. Mediante un conjunto de recursos didácticos, cada alumno podrá participar activamente en una comunidad de aprendizaje, integrada por profesores tutores y compañeros de curso.
Asimismo, el objetivo de este curso es crear una experiencia virtual de aprendizaje única para cada estudiante, basada en una visión constructivista y experiencial. Es así que, en este modelo, son particularmente importantes la motivación, la colaboración, el razonamiento y la reflexión.
Sin embargo, los participantes no estarán solos en este proceso. Se propone utilizar las nuevas tecnologías para realizar la experiencia de aprendizaje desde un dispositivo (teléfono, pc o tablet) en el hogar. Sin embargo, todos los participantes contarán con tutores que orientarán el acompañamiento necesario.
En síntesis, la propuesta busca transmitir lo que sucedió durante la Shoá a través de un modelo educativo centrado en el aprendizaje de los estudiantes. Entre los principales temas, se hablará sobre:
- La participación social y política de la mujer en la Primera Guerra Mundial y antes de la Shoá
- Las mujeres durante la Shoá: legislación antijudía, testimonios de mujeres, las mujeres en los guetos.
- Las mujeres en los campos de concentración: supervivencia, resistencia. Estudio del caso Ravensbruck.
- Las mujeres sobrevivientes de la Shoá.
Comienzo del curso: lunes, 01 de junio del 2020
Finalización del curso: lunes, 20 de julio del 2020
Según Marcelo Mindlin, “esta propuesta posiciona a nuestra institución en la vanguardia de los modelos de educación virtual”. Y agrega: “se trata de aportar conocimientos sobre la Shoá y continuar trabajando en la misión de transmitir, informar, difundir y educar para concientizar a la sociedad”.
Sobre el Museo del Holocausto de Buenos Aires
Hoy, el Museo encuentra sus puertas cerradas al público, cumpliendo así con el aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno nacional. Sin embargo, este distanciamiento físico, no impide que la institución continúe dedicando su labor a la educación y a la memoria sobre el Holocausto-Shoá.
Más información sobre el Museo: https://museodelholocausto.org.ar/
Más información sobre el Curso: click aquí
Programa: click aquí