Desde su área de Responsabilidad Social, la empresa liderada por Marcelo Mindlin y sus socios, colabora con diversas entidades del sector y organizaciones sociales y educativas. Estas son las participaciones de RSE de Pampa Energía realizadas hasta el momento.

Participaciones de RSE de Pampa Energía

A nivel nacional

En principio, el área de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Salud (CSMS) de Pampa Energía, participa del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS). Allí se realizan capacitaciones en temáticas vinculadas a «Empresa y Derechos Humanos» y el proyecto «Bajando a Tierra los ODS».

De acuerdo a la adhesión de Pampa al Pacto Global -la iniciativa más grande del mundo en materia de RSE lanzada por la ONU- el área de Responsabilidad Social se encuentra adherida actualmente al grupo de Derechos Humanos. De esta manera, la empresa liderada por Marcelo Mindlin contribuye en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la agenda 2030.

Además, el área de RSE es parte de la Comisión Directiva del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), cuyo objetivo es contribuir al bien público. Con la presencia de la gerente de RSE, Mariana Corti, la compañía participa en las reuniones mensuales del Grupo. Es así que el Grupo desarrolla y acompaña la mesa de Educación y el programa de articulación Público-Privada para el Desarrollo Local. Actualmente, estas acciones apuntan a la constitución de un posicionamiento común del sector privado de cara al futuro post pandemia.

En Buenos Aires

Desde la Fundación Pampa también se apoya al Observatorio “Argentinos por la Educación”. Esta iniciativa de esta sociedad civil, con independencia político-partidaria, recopila y publica datos sobre el sistema educativo en una plataforma de acceso público. A través de estos datos, su misión es contribuir a que la educación -enfocada en los desafíos del siglo XXI- sea determinante en el debate público argentino.

Asimismo, entre las participaciones de RSE de Pampa Energía, se destaca la cooperación en el Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente Campana-Zárate (CICACZ). Allí participa del grupo AcercaRSE, un conjunto de organizaciones con operación en Zárate y Campana, que toman iniciativas para el desarrollo sustentable de las comunidades. Entre estas iniciativas se destacan, las capacitaciones docentes, los talleres de empleabilidad y programas de reciclaje como “La Basura Sirve”. Este programa busca motivar conductas responsables en el manejo de los residuos inorgánicos domiciliarios y promueve la separación en origen de recipientes plásticos y PET.

Por otro lado, la empresa forma parte del Club de Empresas comprometidas con la inclusión de Bahía Blanca. Desde allí, se relaciona con otras instituciones del rubro, y sus colaboradores se forman en temáticas relevantes para aplicar mejoras en proyectos de RSE. También en esta localidad, Pampa asiste a las reuniones mensuales en la Unión Industrial de Bahía Blanca. La Mesa de Responsabilidad Social Empresaria, le permite a la compañía, estar en contacto con otras empresas de la zona para abordar temas de interés común.

También se trabaja junto a otras empresas en de Buenos Aires y de Neuquén en la Comisión de Sustentabilidad del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Allí se forma una agenda en común y se elaboran hojas de ruta sobre los ODS en los que la industria puede contribuir.

RSE de Pampa en Mendoza

En Mendoza el área participa de VALOS, junto a EMESA, EDEMSA, Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz y el Ministerio de Economía y Energía. Allí colabora en temáticas de Educación y de Energía, participando de capacitaciones e iniciativas de vinculación comunitaria.

También allí, Pampa es una de las instituciones que forman la Red por la Educación, la cual persigue un fin común: trabajar para la educación de calidad en esta provincia. De esta manera, la empresa no sólo cuenta con acceso al capital humano para difundir sus programas educativos. También allí, se enriquece de la colaboración con otras organizaciones durante capacitaciones y actividades entre las partes.

RSE de Pampa en Salta

Además, Pampa Energía asiste a reuniones mensuales de Norte Sustentable, con el fin de generar eventos de capacitación a distintos grupos de interés de la comunidad salteña. Todos estos eventos versan sobre temáticas vinculadas a la Responsabilidad Social en sustentabilidad y sostenibilidad.

Por otro lado, se presta ayuda económica para proyectos de la Fundación Salta. De esta manera se aporta valor en uno de los espacios más importantes para el arte y la cultura de la provincia.

El área de RSE también participa del departamento de Responsabilidad Social Empresaria de la Unión Industrial de Salta (UIS). A través de reuniones mensuales, tanto virtuales como presenciales, se generan y desarrollan distintos programas de alto impacto en la comunidad. Un ejemplo de esto, fue el programa de cocinas ecológicas en la comunidad Guaraní de Piquirenda. Gracias a este programa iniciado en 2017, se colabora en el crecimiento económico, el ahorro energético y el emprendedurismo en mujeres de la comunidad.

RSE de Pampa en Santa Fé

Como parte de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo, Pampa Energía realiza diversas acciones, como el programa “Cadena Productiva”. A través del mismo, el Complejo Petroquímico Puerto General San Martín realiza visitas guiadas para estudiantes de 7° grado. El objetivo es mostrarles los procesos productivos presentes en el Cordón Industrial de San Lorenzo y la importancia que éste tiene para el desarrollo nacional.

El objetivo de estas participaciones de RSE de Pampa Energía

Las acciones reunidas en este artículo presentan los vínculos del área de RSE de Pampa Energía con empresas y fundaciones dedicadas al bienestar común. Estos vínculos crecen día a día debido a uno de los valores más importantes de la compañía presidida por Marcelo Mindlin: la responsabilidad.

Desde diversas áreas, la empresa colabora en el desarrollo comunitario de las localidades donde se encuentran sus centrales y yacimientos. En muchos casos, estas áreas también participan en las mismas organizaciones, tejiendo otros vínculos que fortalecen este valor de la compañía.

A %d blogueros les gusta esto: