Hoy se cumplen 13 años del inicio de la puesta en producción del yacimiento gasífero “El Mangrullo”, que opera Pampa Energía.
Ubicado a 50 Km de Cutral Có – Plaza Huincul y a 150 km de Neuquén Capital, el yacimiento gasífero El Mangrullo inició su funcionamiento a fines de 2006. El 5 de diciembre de ese año, se puso en marcha la producción de gas en una superficie de 193,93 km2.
El yacimiento gasífero El Mangrullo inició su producción con 600.000 m3/día, a partir de 5 pozos en alta presión. A lo largo de estos años, la empresa Pampa Energía, con Marcelo Mindlin y sus socios al frente, ha crecido sostenidamente en la zona.
Durante 2018, la empresa que preside Marcelo Mindlin, había logrado la conectividad del yacimiento gasífero El Mangrullo con el gasoducto de YPF en Rincón del Mangrullo, en el PM-110. Allí se derivan 600.000 m3/día.
Actualmente, el yacimiento cuenta con 56 pozos productivos y estos son sus principales números:
- Se procesan 3.200.000 standard m3/día, netos de gas natural.
- 1.100.000 standard m3/día, netos de gas natural, se transfieren a Rincón del Mangrullo, a través del PM-102, para su compresión y tratamiento.
- Venta total: 4.300.000 standard m3 por día.
- Trabajan diariamente 150 personas, entre personal propio de Pampa y de empresas contratistas.
También se logró este año, la conectividad del gasoducto de El Mangrullo con el gasoducto de Vaca Muerta Sur de TGS, a través del PM-05 derivando 500.000 m3/día.
Desafíos para el Yacimiento gasífero El Magrullo
Luego de un año 2019 que alcanzó una producción récord de 4.500.000 standard m3/día, Pampa Energía comienza 2020 con un nuevo desafío. Al tener a su cargo la explotación del yacimiento, Pampa comenzó con la perforación de tres pozos en la formación “Vaca Muerta” a principios de 2019. De esta manera, los horizontes productivos ya comenzaron a expandirse.
Una vez más, Marcelo Mindlin valora el profesionalismo y la dedicación diaria de todos los colaboradores de Pampa Energía, para seguir en el camino del crecimiento sustentable.