Pampa Energía, en el marco de su desarrollo como líder en el sector energético, creó el Programa Jóvenes Profesionales. Con este programa, Pampa Energía busca incorporar y desarrollar los talentos de jóvenes que deseen dar sus primeros pasos en su carrera profesional junto a la empresa.

Además, se trata de una oportunidad única para intercambiar experiencias, ideas y valores entre jóvenes de todo el país.

 

Programa Jóvenes Profesionales: objetivos

En particular, desde la empresa que preside Marcelo Mindlin, se busca potenciar el espíritu emprendedor en todas las áreas donde operan sus activos. Por esta razón, el Programa Jóvenes Profesionales tiene en cuenta los siguientes objetivos.

  • Incorporar a Jóvenes Profesionales en sus activos para cubrir las necesidades futuras de mandos medios y talento crítico en los Negocios con proyección de carrera.
  • Desarrollar Jóvenes Profesionales con alto potencial, que puedan asumir responsabilidades crecientes y acompañar el desarrollo estratégico de los negocios en el futuro.
  • Capacitar a los Jóvenes Profesionales, tanto en conocimientos técnicos como de proyecto. Formarlos en competencias de gestión y liderazgo, así como también en las mejores prácticas de cada planta o área, para asumir futuros desafíos del negocio.
  • Reafirmar a Pampa Energía como marca empleadora, mediante la puesta en conocimiento de los atributos organizativos y culturales de la empresa.

 

«Queremos personas que vengan a trabajar todos los días con gran entusiasmo, con pasión, con compromiso por lo que hacemos”

Javier Tabakman, Director de RRHH

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pampa Energía (@pampaenergia) el

 

 

Programa Jóvenes Profesionales: proceso de selección

Bajo el espíritu emprendedor de su presidente, Marcelo Mindlin, y de sus socios, Pampa Energía busca sumar el mejor talento a sus equipos de trabajo. Es por ello que, bajo el compromiso de brindar desarrollo, formación y una posibilidad de carrera desafiante, el proceso de selección tiene las siguientes particularidades:

  • Duración de 6 meses
  • Plan de rotación por distintas áreas de Negocio, estratégicamente asociadas a los intereses y a la posición u área de destino dentro de la compañía.
  • Posibilidad de rotar por áreas de Negocio que estén en diferentes áreas de operación: Buenos Aires, Bahía Blanca, Mendoza, Neuquén o Salta.
  • Al finalizar el período, la empresa asigna un área de destino en la que los Jóvenes Profesionales inician su carrera en Pampa, ya desde una posición definitiva.

Además de esta experiencia de aprendizaje y desarrollo, Pampa Energía ofrece otros beneficios:

  • Salario diferencial en el mercado de trabajo
  • Traslados
  • Comedor y asignación por almuerzo
  • Gastos de relocación
  • Bonos
  • Vacaciones: semana adicional
  • Medicina prepaga
  • Programa de Formación Técnica y de Gestión

 

“Este programa ofrece alternativas de formación y desarrollo, así como también, alternativas para rotar por distintas áreas, para ir construyendo una visión holística del negocio de Pampa”

Santiago Kladniew, Gerente de Talentos y Compensaciones

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pampa Energía (@pampaenergia) el

 

Resultados del 2019

Pampa Energía se dedica a buscar y potenciar el espíritu emprendedor. En ese sentido, el Programa Jóvenes Profesionales presentó resultados muy positivos este año. En consecuencia, hay 13 nuevos jóvenes que se incorporaron como colaboradores de la empresa. Estos son los resultados de este año:

jovenes-profesionales-pampa-energia-2019

Marcelo Mindlin, Presidente de Pampa Energía, dijo al respecto: “Felicito, personalmente, a los 13 nuevos Jóvenes Profesionales que ingresaron durante este año. Estoy seguro de que potenciarán el futuro de nuestra empresa.”

 

A través del Programa Jóvenes Profesionales, Pampa Energía brinda una mirada integral y sistémica a los jóvenes que participan del mismo. Pampa Energía cree en hacer, para crecer.

A %d blogueros les gusta esto: