El viernes 8 de noviembre, Pampa Energía -compañía que preside Marcelo Mindlin- recibió la visita de la Embajadora de Finlandia a la Central Térmica de Parque Pilar. La Sra. Kirsi Vanamo-Santa Cruz recorrió las instalaciones y agradeció el recibimiento en sus redes sociales.
La visita de la embajadora de Finlandia
Entre las palabras que publicó en su cuenta oficial de Twitter, la Embajadora de Finlandia aseguró:
«Una visita muy productiva hoy en la central térmica de Pampa Energía en Pilar. La central tiene 6 motogeneradores de la empresa finlandesa Wärtsilä de última tecnología y alta eficiencia, con una potencia total de 100 MW y capacidad de consumir gas natural o fuel oil.»
Una visita muy productiva hoy en la central térmica de Pampa Energía en Pilar. La central tiene 6 motogeneradores de la empresa finlandesa Wärtsilä de última tecnología y alta eficiencia, con una potencia total de 100 MW y capacidad de consumir gas natural o fuel oil. pic.twitter.com/0nLIi3MTNo
— Kirsi Vanamo-Santacruz (@k_vanamo) November 8, 2019
Por otro lado, el Consejero Comercial de la Embajada, Heta Pyhälahti, acompañó a la Embajadora durante su visita. También se unieron Alberto Fernández, Gastón Giani, Federico Romano y Gonzalo Gallo, representantes de Wärtsilä, compañía finlandesa que proporciona parte del equipamiento de última generación en la Central de energía térmica. En tanto que la empresa que preside Marcelo Mindlin, estuvo a cargo de la guía durante la visita de la Embajadora de Finlandia, junto a los colaboradores de Pampa Energía.
La Central Térmica Parque Pilar («CTPP»)
En particular, esta Central se encuentra en el Parque Industrial del partido de Pilar, provincia de Buenos Aires. Su construcción como central de energía térmica comenzó en octubre de 2016. Luego ingresó en operación comercial el 29 de agosto de 2017.
De esta manera, la central se construyó en el marco de la Resolución N° 21/2016 de la Secretaría de Energía Eléctrica (SEE). Su equipamiento se constituye por 6 motogeneradores Wärtsilä de última generación, con un rendimiento del 45% aproximadamente. Asimismo, tiene una potencial total de 100 MW. Según el último informe de Pampa Energía, en el año 2018 se generaron 192 GWh.
El abastecimiento de gas natural se realiza a través de un gasoducto dedicado y conectado al troncal de Transportadora de Gas del Norte (TGN). Mientras que la energía se evacúa a través de una línea de 132 kV conectada a la subestación Pilar, perteneciente a Edenor («Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte»). La central cuenta con tanques de almacenamiento de fuel oil, como combustible alternativo.
Pampa Energía y su presidente, Marcelo Mindlin, agradecen la visita de la Embajadora de Finlandia a la Central Térmica de Parque Pilar y la continuidad de los vínculos operativos con Wärtsilä.