Comenzaron las Exportaciones de gas a Chile y Brasil. Pampa Energía, empresa presidida por Marcelo Mindlin, empezó la exportación de gas natural a la empresa de Chile, ENAP. Por su parte, Transportadora Gas del Sur (TGS) inició la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Brasil.
Exportaciones de gas natural a Chile
En consecuencia, el 28 de septiembre de 2019, la empresa Pampa Energía comenzó a abastecer de gas natural a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), del país vecino de Chile. Son 500.000 m3 de gas natural los que viajan por día. Además, lo hacen desde una de las áreas de producción de Pampa Energía en la cuenca neuquina hasta el territorio chileno.
El contrato entre Pampa Energía y ENAP, es el primer compromiso firme que se hace en Argentina desde 2007. Por eso, este acuerdo emerge como un hito de gran envergadura, no sólo para el país sino también para la empresa de Marcelo Mindlin que realiza, entre otras cosas, inversiones en Vaca Muerta.
El contacto con el mercado chileno se había interrumpido en 2007. Ya en noviembre de 2018, dado el exceso de producción, el gobierno argentino autorizó a la empresa a retomar este contacto. Después de un año de trabajo, los ejecutivos de Pampa Energía decidieron firmar este contrato, que tiene vigencia hasta mayo de 2020.
Este nuevo acuerdo de exportación, cubre el 50% de toda la demanda de ENAP, cantidad que representa el 7% de la producción diaria de gas de Pampa Energía.
“Si bien, el mercado chileno es un mercado relativamente chico, no deja de ser un mercado importante porque tiene un montón de infraestructura preparada para consumir el gas natural que nosotros estamos produciendo”
Mariano D´Agostino, Gerente de Comercialización y Análisis de Mercado de Pampa Energía
Exportaciones de gas licuado de petróleo (GLP) a Brasil
En lo que concierne a las exportaciones con destino al país vecino del este, la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) inició la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP). En este rumbo, la empresa líder en producción y comercialización de líquidos de gas natural en Argentina, exportará un primer lote de seis camiones tanque que arribarán en la ciudad de San Pablo.
Pampa Energía mantiene una participación indirecta del 25,5% en TGS a través de CIESA («Compañía de Inversiones de Energía S.A.»).
En un comunicado de prensa, TGS anunció que el GLP comenzará a despacharse desde la Planta Galván del polo petroquímico Bahía Blanca. El transporte se hará a través de seis camiones tanque de la empresa de logística Contatto y arribarán en la empresa GLP Ultragas, para la producción final de propelente. Este recorrido hará posible que el producto viaje a lo largo de casi 3.000 kilómetros, hasta la localidad de Maua, en el Gran San Pablo.
Tras este primer envío, TGS ya cerró el transporte de varios lotes más hacia Brasil entre los meses de diciembre de 2019 y enero de 2020.
Pampa Energía y el negocio de E&P en números
Pampa Energía desarrolla una importante actividad de exploración y producción de gas y petróleo en 11 áreas ubicadas en las cuencas hidrocarburíferas más importantes del país: neuquina, San Jorge y Noroeste.
Cuenta con una producción de 5.000 barriles de petróleo por día, que se complementan con 7.000.000 de m3 de gas por día.
TGS y el negocio de GLP en números
Transportadora Gas del Sur produce 550 mil toneladas de GLP en el Complejo Cerri, situado en Bahía Blanca. El 50% de esta producción es destinado a exportación, tanto hacia los países de la región como a otros continentes. El 50% restante se vende al mercado local. Ya a comienzos de 2019, la compañía pudo concretar la exportación de 30.000 toneladas de GLP refrigerado hacia Australia.
Estas exportaciones de gas a Chile y Brasil es un hito que significa un punto de partida de una nueva etapa de crecimiento y diversificación del negocio.