El Museo del Holocausto de Buenos Aires traslada su muestra itinerante “Reflexiones sobre la Shoá” al Teatro Tronador de Mar del Plata.
En un recorrido interactivo sobre la vida de los judíos europeos a comienzos del siglo XX, esta exposición invita a reflexionar sobre las políticas antijudías de la Alemania nazi y el plan de exterminio del pueblo judío, así como también promueve el conocimiento de las historias de rescatadores, sobrevivientes de la Shoá y criminales de guerra que vivieron en Argentina.
A través de esta muestra, el Museo propone observar las experiencias del pasado para repensar las acciones del presente. Es por ello que el recorrido se plantea como un diálogo permanente entre materiales pedagógicos, recursos tecnológicos y testimonios concretos de los sobrevivientes.
La exhibición estará abierta al público, con entrada libre y gratuita. Se podrá visitar en el Teatro Tronador de Mar del Plata, ubicado en Santiago del Estero 1746 (Galería Sao), del 15 al 26 de julio, de 12 a 19 hs.
Sobre el Holocausto o Shoá
El término “Holocausto” o “Shoá” se refiere a la persecución y aniquilación sistemática de los judíos europeos por parte del Estado alemán nacionalsocialista, que se desarrolló desde el ascenso del nazismo al poder en 1933 hasta la finalización de la 2° Guerra Mundial en 1945. Durante este período, fueron asesinadas 11 000 000 de personas, entre judíos, gitanos y otros grupos étnicos, sociales e ideológicos.
Sobre El Museo del Holocausto de Buenos Aires
El Museo del Holocausto de Buenos Aires promueve una educación que advierte sobre los peligros de la propagación del odio contra cualquier grupo y fomenta el respeto por los derechos humanos y los valores democráticos.
Para conseguir estos objetivos, el Museo cuenta con una biblioteca especializada integrada por 5800 libros en español, idish, hebreo, inglés, francés, portugués, polaco y otros idiomas, con algunas ediciones únicas o muy difíciles de conseguir. También posee una videoteca con 770 videos sobre el Holocausto y temáticas afines, con testimonios audiovisuales de los y las sobrevivientes. Asimismo, se realizan jornadas de capacitación docente, talleres y seminarios (presenciales y a distancia).
Contactos:
Facebook: https://www.facebook.com/museoshoa
Twitter: https://twitter.com/museoshoa
Instagram: https://instagram.com/museoshoa
You Tube: https://www.youtube.com/user/MuseodelHolocausto
Sitio web: https://www.museodelholocausto.org.ar